Técnica de evaluación especialmente diseñada para la valoración de las alteraciones del lenguaje que presentan los pacientes adultos como consecuencia del daño neurológico. Para su elaboración se han considero las características específicas del idioma castellano, por lo que constituye el primer instrumento de evaluación clínica de este tipo dirigido a pacientes hispano-parlantes.
El protocolo permite establecer el diagnóstico neuropsicológico de las diferentes formas de afasia, de acuerdo a la clasificación A.R. Luria. Incorpora las aportaciones teóricas y metodológicas más recientes del modelo histórico-cultural y de la afasiología actual, por lo que constituye una visión y evolución moderna del modelo original.
El aspecto más importante y novedoso, es que la prueba valora el estado funcional de los factores y mecanismos neuropsicológicos que subyacen a los diversos trastornos afásicos que presentan los pacientes. La identificación del mecanismo neuropsicológico afectado permite establecer no sólo el tipo de afasia y su efecto sistémico, que se manifiesta en las dificultades del lenguaje, de la escritura, de la lectura y del cálculo, así como en diversos tipos de actividad intelectual y de la esfera afectivo-emocional del paciente, sino también y fundamentalmente, permite diseñar e implementar el programa de rehabilitación preciso e individualizado.
El protocolo es útil para:
Gabinete Fonia
Avenida Juan Carlos I Rey, nº 11 3ºA
52001 Melilla
Puede contactarnos llamando al telefóno
667712699
o bien puede utilizar nuestro formulario.
Consulte nuestro catálogo de servicios
Twittear esta página
Tweet