La herramienta Hipot-CNV facilita la comunicación a personas que sufren de dificultad en la expresión oral, bien por enfermedad bien por dificultades con el idioma.
La aplicación consiste en un lenguaje audiovisual compuesto por pictogramas y voces sintetizadas. Inicialmente diseñado para su uso hospitalario; en pacientes con Afasia, ORL o UCI, puede ser también
empleado por personas extranjeras en cualquier momento y en cualquier lugar como un intérprete básico.
Los textos están disponibles en 6 idiomas: Español, Inglés, Francés, Alemán, Chino y Árabe .
Su primera versión contiene un vocabulario de mas de 100 ítems compuestos por imágenes y palabras distribuidas en categorías basadas en criterios de cuidados sanitarios por Patrones Funcionales .
Cada unidad del vocabulario constará de una imagen icónica, una voz femenina y otra masculina.
La idea, diseño y voces (en el ámbito asistencial de cuidados de enfermería) son originales de Manuel Verdugo Páez, bajo licencia Creative Commons. ( proyecto ganador del mejor trabajo en formato
póster en el XVI congreso nacional Infors@lud 2013 , congreso de enfermería informática, Inforenf. 2013-Madrid) . Los sonidos utilizados han sido creados y grabados con software de síntesis de voz
por Manuel Verdugo Páez. Imágenes realizadas por Maria Jose Izquierdo Malmierca (Diseñadora gráfica) y Manuel Verdugo Páez, bajo licencia Creative Commons.
En esta primera emisión de “Tartamudez”, con la conducción de Adolfo Sánchez, Presidente de la Fundaci� �n Española de la Tartamudez, daremos
a conocer nuestra Fundación y todo lo que en ella hacemos e intentamos hacer para ayudar a un colectivo desprotegido y marginado por la ignorancia de la sociedad.
http://www.ivoox.com/tartamudez-conociendonos-001-audios-mp3_rf_2069094_1.html
una actividad que nos pareció muy interesante, sencilla y didáctica, que de seguro les servirá en las terapias de lenguaje con niños. Es un set de dominó que ustedes mismos pueden hacer y que son ideales para ejercitar los elementos de un enunciado sencillo (pronombre, sustantivo, adjetivo y verbo). A continuación les explicamos cómo pueden hacerlos:
Trabaja online o descarga esta maravillosa herramienta para entrenamiento de la lectura labial. Muy eficaz para terapeutas o familias que quieran acceder al lenguaje de su forma mas visual
COMUNICADOR VISUAL PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
http://www.speakbook.org/wp-content/uploads/2012/04/speakbook-4th-ed-spanish.pdf